artbank.mx
artbank.mx
“El capital es la imaginación”: intervención ArtBank
El arte puede nacer en los lugares más inesperados. A veces no empieza en una galería, ni en un museo, ni siquiera en un lienzo. A veces, empieza en un muro de concreto, en una esquina de la ciudad, en la mirada de quienes pasan todos los días sin detenerse.
GROENEWOLD: UNA CALAVERA CON ALMA
En el centro de su obra aparece una figura constante: una calavera. No como ícono de muerte, sino como personaje principal de su universo emocional. Es su alter ego gráfico, un espejo de cómo se siente, una forma de narrarse desde la piel hacia dentro.
El “México Core” y el nacionalismo latino: identidad, rótulos y cultura viva
Lo “México Core” no es un filtro estético: es un sistema de decisión. Una idea pertenece a la identidad cuando mejora al menos una de estas tres cosas: claridad (se entiende a primera vista), cercanía (suena a nosotros) o circulación económica local (deja valor en la comunidad). Si no, es ornamento.
EL ARTE URBANO EN MÉXICO: CUANDO LA CALLE SE VUELVE LIENZO
México tiene algo único: su arte urbano no es copia de modelos extranjeros, es un tejido entre herencia indígena, cultura pop, grafiti chicano y muralismo histórico.
Expo Amplificadas: cuando el arte suena fuerte
Hasta el 30 de agosto, esta expo ocupa el Centro Cultural El Rule en CDMX, amplificando las voces, cuerpos y presencias de las mujeres en la cultura sonidera.
Y no, no es una metáfora. Es una celebración real, política y poderosa.
La nostalgia de recordar tus etapas como artista
Hay obras que no colgarías nunca. Bocetos que escondiste. Etapas que no mostrarías en ninguna expo. Y sin embargo… están ahí. Formándote.
Volver a tus primeros trazos, a tus paletas más ingenuas, a tus firmas titubeantes, es un acto íntimo. Incómodo, a veces. Pero profundamente revelador.
Un carnaval de cuerpos: habitar(se) desde la piel hasta lo invisible
¿Qué significa tener un cuerpo? ¿Habitarlo con libertad, con vergüenza, con gozo, con rabia? ¿Qué significa ser carne, hueso, deseo, contradicción, baile, trazo, tránsito?
La galería de arte contemporáneo Ámbar Quijano se convierte en escenario de esas preguntas con A CARNIVAL OF BODIES, una exposición que es tanto juego como espejo, tanto grito como caricia.
¿Inspiración o apropiación? El caso Adidas y los huaraches zapotecos
Una vez más, una marca global mira hacia México en busca de inspiración. Y una vez más, lo hace sin pedir permiso.
La polémica se encendió cuando las autoridades de Oaxaca denunciaron públicamente a Adidas por apropiación cultural, tras lanzar al mercado su modelo “Oaxaca Slip-On”.
Revolución contra el plástico digital y el contenido que no te aporta como artista
Vivimos sobreestimulados. Scrolls infinitos, trends virales, frases en Canva con fondo beige. Simplificamos tanto la manera de visualizar la comunicación que todo se vuelve hegemónico: las mismas plantillas, los mismos colores, el mismo ruido visual.
Pero… ¿qué de todo eso alimenta realmente tu práctica artística? ¿Y qué solo te llena como plástico digital?
Los Indispensables: Viñetas para reírse de la vida (y sobrevivirla)
Los Indispensables nos invitan a hacer justo eso: soltar la carcajada, encontrar la ironía en lo cotidiano y seguir soñando, aunque el mundo se empeñe en ponérnoslo difícil.
TITO FUENTES
TITO FUENTES
TITO FUENTES
TITO FUENTES
TITO FUENTES
TITO FUENTES

Suscríbete AL NEWSLETTER

¿ERES ARTISTA? Ponte en contacto Y SE PARTE DE NUESTRA COMUNIDAD
Mándanos tu portafolio de arte y compártenos tu historia.